top of page
Post de Instagram Vertical Taller Marketing Digital Online Monocromático Collage Rosa Azul

Presentación

El presente diplomado ofrece una introducción sistemática y crítica a la psicología interconductual, una propuesta teórica de carácter naturalista, no mentalista y científica, formulada originalmente por J. R. Kantor y desarrollada en el ámbito iberoamericano por Emilio Ribes. A través de una revisión profunda de los fundamentos filosóficos, teóricos, metodológicos y aplicados de este enfoque, el estudiante adquirirá las herramientas necesarias para comprender, analizar y aplicar una lógica explicativa distinta al paradigma tradicional en psicología.

Objetivos

  • Introducir al participante en los fundamentos filosóficos, teóricos y metodológicos de la psicología interconductual.

  • Desarrollar habilidades de análisis crítico de los supuestos y categorías de la psicología tradicional.

  • Familiarizar al estudiante con los modelos aplicados interconductuales en los ámbitos clínico, educativo y de salud.

  • Fomentar la producción escrita y argumentativa mediante la elaboración de un ensayo teórico.

Estructura del diplomado

01

Módulo 1. Bases filosóficas de la psicología interconductual

Explora los fundamentos filosóficos que sostienen la psicología interconductual, desde el naturalismo aristotélico hasta la filosofía analítica y de la mente, con especial énfasis en autores como Wittgenstein y Ryle.

03

Módulo 3. Teoría de la psicología Interconductual

Estudia los conceptos centrales del interconductismo como la interconducta, la unidad de análisis, el análisis paramétrico y los niveles de aptitud funcional, dentro de una lógica explicativa de campo.

02

Módulo 2. Bases teóricas de la psicología Interconductual.

Analiza los antecedentes teóricos del interconductismo, incluyendo el conductismo clásico y neoconductismo, así como las críticas de Schoenfeld, Vygotsky, Kantor y Ribes a las teorías psicológicas tradicionales.

04

Módulo 4. Aplicaciones de la psicología Interconductual

Conoce modelos aplicados del interconductismo en los ámbitos clínico, educativo y de la salud, mediante el uso del análisis contingencial para intervenir en la dimensión psicológica de cada contexto.

05

Módulo 5. Taller de lectura y elaboración de textos.

Desarrolla habilidades de lectura y escritura académica para analizar críticamente textos interconductuales y elaborar un escrito propio con base en los contenidos del diplomado.

Coordinador del Curso

El Diplomado “Introducción a la Psicología Interconductual” está coordinado e impartido por un especialista con sólida formación académica y experiencia en el estudio, la docencia y la investigación en psicología desde el enfoque interconductual. Su trayectoria garantiza un acompañamiento riguroso, actualizado y comprometido con la formación crítica de las y los participantes.

Cuota de recuperación

Participante general

Un pago de $2,850MXN ($150USD)

o tres pagos quincenales de $1,000MXN ($50USD)

Estudiantes de CESSUM

Un pago de $2,000MXN

o tres pagos quincenales de $750MXN

Datos de pago para México

  • A nombre de: CESSUM

  • Concepto de pago: Diplomado + tu nombre

  • Número de cuenta (desde la App de BBVA): 0120887013

  • Cuenta CLABE (transferencias interbancarias): 012777001208870132

Datos de pago internacionales

i3XvNgSH.webp

​Concepto de pago: Diplomado + tu nombre

paypal.me/cessummx

Folleto Informativo

Post de Instagram Vertical Taller Marketing Digital Online Monocromático Collage Rosa Azul

Inscríbete

Asegura tu lugar en el Diplomado “Introducción a la Psicología Interconductual” y forma parte de una experiencia formativa rigurosa, crítica y profundamente analítica.

bottom of page